Mobile World Congress 2023: lo más destacado de esta edición
Mobile World Congress 2023

El Mobile World Congress 2023, realizado en Barcelona entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, logró atraer la visita de 88.500 personas y generar un impacto global que superó los 350 millones de personas. Cabe destacar que el MWC, organizado por GSM Association (GSMA) es el congreso de tecnologías móviles más relevante a nivel mundial. En la edición de este año, superó las expectativas de asistencia previstas y se acercó a los registros de las ediciones prepandemia.

El evento recién finalizado contó con la presencia de más de 2.400 empresas expositoras. Lo curioso es que, a pesar de su denominación Mobile, ya el 56% de estos participantes están relacionados con tecnologías de otras industrias relacionadas.

Si quieres conocer algunas de las innovaciones más destacadas presentadas en el Mobile World Congress 2023, te invitamos a seguir leyendo.

Visión en 3D sin gafas, una novedad en el Mobile World Congress 2023

El gigante tecnológico chino Huawei no se conforma con sus avances en las tecnologías de conexión 5G y 5,5G. También presume de músculo en innovaciones de software, como lo hizo en el Mobile World Congress 2023 con su demostración de visionado en 3D en un móvil. Es decir, sin necesitar las gafas para tener esta experiencia. El usuario solo debe situarse a una distancia adecuada frente al dispositivo y podrá observar cómo las patas de una rana “salen” del terminal.

No contenta con esto, Huawei mostró al público asistente al MWC su tecnología de traducción simultánea para conversaciones por videollamada. En paralelo, mientras el interlocutor nos habla, la traducción va apareciendo en forma de texto en nuestro dispositivo. No obstante, la empresa asiática aún trabaja en la mejora de su traductor oral que todavía presenta un “delay” que le resta fluidez.

Competencias de cargas más rápidas en el Mobile World Congress 2023 

En efecto, la empresa china Realme presentó en el MWC su más reciente modelo de teléfono inteligente: el GT3. Según el fabricante, este dispositivo proporciona la carga más rápida lograda hasta ahora con 240W en apenas 11 minutos. En el mismo momento, su competidor y compatriota Xiaomi aseguró que algunos de sus dispositivos podrían alcanzar una carga de 300W al 100% en solo cinco minutos. 

En realidad, tales anuncios en el marco del Mobile World Congress 2023 coinciden con otros previamente hechos por estas y otras compañías fabricantes de teléfonos. Las mismas solo comprueban que la rapidez de carga es un aspecto que los usuarios tienen muy en cuenta al momento de adquirir un móvil. Razón por la que debemos esperar una competencia feroz entre estas marcas por establecer cuál ofrece el tiempo más breve.  

Advertisement

Los móviles “autorreparables” y “anti obsolescencia” de Nokia 

Igualmente, Nokia, cuya patente ahora pertenece a HDM Global, presentó sus modelos de móviles C22, C32 y G22. Dichos dispositivos reafirman el sitial de Nokia como fabricante de los teléfonos más resistentes del mercado. De hecho, los mencionados modelos poseen baterías de larga duración y espacio más amplio de almacenamiento. Pero la ventaja más atractiva es su gran resistencia a la rápida obsolescencia que caracteriza a terminales de otras marcas. Más aún, la empresa afirma que para la elaboración de estas unidades emplean materiales reciclados y sostenibles.

Aparte de eso, el G22 es el primer móvil inteligente de Nokia que el mismo usuario puede reparar. De esta manera, la referida marca se incorpora a la tendencia de competidores como Samsung y Apple que suministran a sus clientes piezas de reposición, herramientas y guías para que ellos mismos efectúen procedimientos sencillos. Por ejemplo, cambiar la pantalla o la batería del móvil, sin tener que acudir al servicio técnico.

Móviles enrollables y gafas de realidad aumentada y asistida, entre otros avances

Por su parte Lenovo, ahora propietaria de la marca Motorola, demostró en su stand un móvil y un dispositivo portátil enrollables. Su pantalla, que es plana, se enrolla como una persiana al plegarse. Si bien se trata aún de pruebas de concepto que no están disponibles para la venta, el fabricante pone en evidencia el camino que la marca seguirá en adelante, con la elaboración de dispositivos que amplían el tamaño de su pantalla para disponer de más espacio.

Por otro lado, Xiaomi lanzó y demostró en el Mobile World Congress 2023 unas gafas de realidad aumentada inalámbricas. Con este recurso, se espera acelerar la marcha hacia la intercompatibilidad y operabilidad entre los dispositivos que tenga el usuario. Aunque esta herramienta no fue tan impactante como el humanoide traído por la misma marca china, el Xiaomi CyberOne, de 1,77 metros de altura y compañero del CyberDog que la empresa presentó en la edición anterior del MWC

Por su parte, la marca china Oppo dio a conocer su primer móvil plegable en salir al mercado: el Find N2 Flip. Pero también, este mismo fabricante presentó las Oppo Air Glass 2, las gafas de realidad asistida, primeras a nivel mundial en incorporar la tecnología de guía de ondas ópticas desarrolladas internamente. Este dispositivo proporciona un mayor nivel de personalización respecto a otras gafas de RV. Por si fuera poco, tienen funciones de traductor en tiempo real, teleprompter para visualizar información y reproductor de música.

Vodafone presentó su plataforma de comunicación satelital en el Mobile World Congress 2023

Como era de esperarse, Vodafone también estuvo presente con su stand en la exposición y en las ponencias del evento que nos ocupa. Ocasión que la multinacional de telecomunicaciones aprovechó para presentar su plataforma de comunicación por satélite. Mediante esta tecnología la compañía podrá suministrar conexión a Internet estable y de alta velocidad en cualquier parte del mundo. 

Ciertamente, el objetivo de Vodafone es proporcionar una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones, similar a la que ofrecen las conexiones terrestres convencionales. Durante la presentación de este servicio en el Mobile World Congress 2023 la operadora anunció que iniciará este verano los pilotos para evaluar los servicios de voz y datos con el satélite BlueWalker 3 de AST SpaceMobile.

Mediante dichas pruebas Vodafone verificará el alcance de este servicio de banda ancha móvil con 5G, 4G y 2G vía satélite. Es relevante destacar que este sistema es el primero en Europa que proveerá conectividad a los usuarios directamente mediante sus dispositivos móviles, sin requerir modificaciones o emplear otros equipos adicionales. Esta característica establece una gran diferencia con la mayor parte de las soluciones de conexión satelital existentes.

Vodafone es uno de los principales inversores en esta tecnología punta, con la que proporcionará a los usuarios conectividad desde el espacio a velocidades de banda ancha sin importar donde se encuentren. Ya sea en zonas rurales, marítimas, aéreas o de difícil acceso. En particular, esto es importante para facilitar las comunicaciones en caso de emergencias y desastres naturales, como el reciente terremoto en Turquía y Siria.

Ventajas de la conectividad satelital de Vodafone

En función de lo anterior, la plataforma lanzada por Vodafone ofrece una serie de ventajas: 

  • Gestión de la red y la seguridad, para garantizar en todo momento una conexión segura y confiable.
  • Flexibilidad respecto a la capacidad y a la velocidad de la conexión. Esto permite ajustarse a las necesidades específicas de cada usuario. 
  • Capacidad de integración con otras tecnologías de conectividad, como fibra óptica y redes móviles. Gracias a esta condición, los usuarios podrán cambiar de una conexión a otra sin complicaciones de acuerdo a sus necesidades y sin interrumpir la conexión.

En RedNew estamos pendientes de las innovaciones en conectividad y digitalización

Como distribuidor Vodafone para empresas, en RedNew siempre estamos enterados de la evolución de las tecnologías de la información y la conectividad. Estamos atentos de la participación de la multinacional de telecomunicaciones en el Mobile World Congress 2023 y de que ratificó su sitial entre los líderes del sector en España y Europa. Y muy probablemente la plataforma de conexión satelital anunciada podría formar parte de las soluciones que ofrezcamos a nuestros clientes en un futuro cercano.

Advertisement

Otros contenidos relacionados:

El poder del networking en los negocios: construye relaciones duraderas

En el tejido empresarial, la soledad es un terreno árido e improductivo. Para que alguien avance o impulse su empresa en cualquier dirección, es necesario integrarse a una comunidad o crearla, si es necesario. En esencia, trabajar en red o formar parte de una red de...

Tendencias en Recursos Humanos: Cómo Contratar y Retener Talentos

En el dinámico mundo empresarial actual, las tendencias en Recursos Humanos desempeñan un papel crucial en la atracción y retención de talentos. La competencia por profesionales capacitados es feroz, y las organizaciones buscan estrategias innovadoras para asegurar...

STEP de Vodafone, la plataforma para mejorar la seguridad vial

En la era de la conectividad y la movilidad, la seguridad en las carreteras es un desafío fundamental que sigue requiriendo soluciones innovadoras. A finales de marzo de 2022, Vodafone dio un paso audaz hacia la mejora de la seguridad vial en Europa con el lanzamiento...

Cultura de la innovación: ¿qué es y por qué implantarla en empresas?

La innovación es un motor fundamental para el crecimiento y el éxito empresarial en la era moderna. Para muchas organizaciones, desarrollar una cultura de innovación es más que una opción; es una necesidad para sobrevivir y prosperar en un entorno empresarial...

¿Qué es data driven y qué función tiene en la parte estratégica de una empresa?

En el ámbito empresarial actual la competencia es grande y la velocidad a la que ocurren los cambios es constante. Por eso, tomar decisiones acertadas es más crítico que nunca. Las organizaciones, independientemente de su tamaño, se esfuerzan por mantenerse a la...

¿Qué es el edge computing y cómo beneficia al sector de las telecomunicaciones?

Al día de hoy, el edge computing es un pilar fundamental para el sector de las telecomunicaciones, brindando soluciones a desafíos complejos y abriendo nuevas oportunidades sin precedentes para empresas de diversas áreas. Con líderes como Vodafone, que está...

Vodafone llega a acuerdos con startups para crear un metaverso interoperable

Vodafone está dando un paso audaz hacia el futuro mediante su división de innovación, el Vodafone 5G Lab. En colaboración con gigantes tecnológicos como Ericsson y Samsung, la compañía está impulsando casos de uso innovadores que trascienden los límites de lo conocido...

Grow With Vodafone, el ecosistema de desarrollo profesional creado con IA

Sin duda, el desarrollo profesional se ha convertido en una pieza fundamental para el crecimiento sostenible de las compañías en el ámbito empresarial actual. Reconociendo este hecho, Vodafone, una de las principales operadoras de telecomunicaciones a nivel mundial,...

Asistente virtual TOBi, el nuevo ChatBot de la app de Vodafone

En la era digital, la atención al cliente ha evolucionado de manera significativa, gracias al surgimiento de los chatbots de inteligencia artificial. Estas innovadoras herramientas permiten a las empresas brindar respuestas rápidas y precisas a las consultas de sus...

Fuerza de ventas: qué es, tipos y características

En el ámbito empresarial actual, la competitividad al más alto nivel parece ser la característica más notable. Por eso, contar con una fuerza de ventas efectiva es crítico para el éxito de cualquier compañía. La fuerza de ventas desempeña un papel fundamental en los...