Atención al cliente Vodafone, un valor diferencial
Atención al cliente Vodafone, un valor diferencial

La calidad del servicio de atención al cliente Vodafone es mucho más que un plus de la multinacional de telecomunicaciones. Se trata del signo distintivo de una empresa con décadas de experiencia en su área y en el que se unen conocimiento y responsabilidad.

En general, toda empresa y en especial las de comunicaciones enfrentan retos constantes para ofrecer a los usuarios productos y servicios que superen sus expectativas. Este propósito algunas veces no se logra completamente, muchas veces por circunstancias que escapan a las manos de las organizaciones.

Sin embargo, en Vodafone la profesionalidad y la búsqueda de soluciones a los problemas de comunicación de los clientes son prioritarios. A esto se deben los altos porcentajes de aceptación y fidelidad a la marca que tiene al día de hoy. Te invitamos a conocer las claves que hacen del servicio y soporte a clientes de esta exitosa marca, auténticos valores diferenciales.

Atención al cliente Vodafone: una definición como criterio

Antes de desvelar las claves de la atención al cliente Vodafone, es necesario definir lo que consideramos calidad del servicio en este aspecto. A partir de ésta estableceremos los criterios para valorar el nivel de comunicación con el usuario y el estándar del soporte que ofrece la telco.

Para empezar, es relevante recordar que la conexión a Internet y el desarrollo de las tecnologías de la información cambiaron el perfil del consumidor contemporáneo. Su acceso a gran cantidad de información relacionada con sus necesidades y su capacidad de decidir entre diversas ofertas le conviertieron en un individuo exigente. Por eso en la actualidad no sólo hablamos de atención y soporte a clientes, sino de experiencia del cliente. Este término tiene relación con el concepto de calidad de servicio.

En efecto, al estar inmersos en un mercado saturado de productos estandarizados, el consumidor prefiere aquellas marcas que ofrezcan experiencias relacionadas con la oferta. Y entre esas experiencias, la atención y el servicio pueden marcar la diferencia entre una experiencia de cliente positiva o negativa.

Vista así, la calidad del servicio de atención al cliente es una estrategia que reúne diversas prácticas dirigidas a garantizar la satisfacción del usuario. En esencia, estas acciones serían:

  • Planificación y planteamiento de objetivos de la atención al usuario.
  • Formación y concientización del talento humano encargado de la comunicación con el cliente y de los procedimientos de soporte. Esto incluye al personal en primera línea de atención (front office) y al del resto de departamentos (middle y back office).
  • Seguimiento y monitorización permanentes del nivel de satisfacción del cliente mediante diversos canales: CRM, redes sociales, chat, email y llamadas telefónicas.
  • Evaluación continua del feedback del usuario con el propósito de ampliar o mejorar la calidad de la oferta y los servicios en base al mismo.

La concientización y el feedback perfilan los criterios de una atención excelente

En consecuencia, es pertinente destacar que la concientización de los colaboradores de todos los departamentos incluye la motivación a la proactividad. Esto implica recordarles que la calidad añadida a su desempeño influirá de manera decisiva en la experiencia del cliente.

Asimismo, tener en cuenta el feedback del consumidor para introducir mejoras en productos y servicios o para crear nuevos, demuestra nuestro interés en su opinión. Sin duda, esto incrementa su fidelidad a la marca.

Mientras que la monitorización y seguimiento de la resolución de problemas expresa una preocupación por la total satisfacción del cliente. A ello debemos agregar la valoración permanente de la calidad del servicio para enriquecerlo y corregir fallas.

¿Qué hace diferente la atención al cliente Vodafone?

Con la intención de explicar cómo funciona la atención al cliente Vodafone, tomaremos el ejemplo de Vodafone Business. En el caso de los usuarios empresariales, la corporación sigue los criterios expuestos arriba. De esta manera, asegura un servicio planificado y coherente con las necesidades del suscriptor.

En principio, el cliente decide entre alternativas de servicio:

  • Asesoría online, en tiempo real, con acceso desde cualquier dispositivo.
  • Atención personalizada en el negocio u oficina del cliente.
  • Consultoría mediante distribuidores Vodafone para empresas, como RedNew.
  • Servicio por parte de especialistas de la compañía.

En este último caso, la multinacional dispone de un equipo de gestión integrado por profesionales capaces de asesorar al cliente y proporcionarle las soluciones requeridas.

Para tener acceso a estos especialistas, el usuario puede utilizar los canales de contacto de Vodafone. Estos son: el correo electrónico expertos@vodafone.es y la app Mi Vodafone. También puede comunicarse mediante el número de atención telefónica 22122 (con horario de atención de 9:00 a 20:00 horas).

Soporte en manos de expertos

Una vez expuesto el problema, los integrantes del equipo Vodafone inician un proceso de gestión y solución end to end. La idea es que el cliente se sienta tranquilo y confiado, ya que los expertos estarán a cargo de todo. Si el proceso de resolución requiere del contacto continuo con Vodafone Business, el contratante puede solicitar ser atendido por una misma persona.

Entre los encargados del servicio, el cliente encontrará a un asesor que no sólo le recomendará los productos y servicios que requiera al momento. Igualmente puede adelantarse a sus necesidades proponiendo nuevas opciones en conexión y equipos de Vodafone.

Pero el proceso no termina con la solución del problema específico. Siempre habrá alguien del grupo de profesionales dispuesto a resolver dudas posteriores del suscriptor y hacer el seguimiento correspondiente.

RedNew: un ejemplo de atención al cliente Vodafone

Como distribuidor Vodafone para empresas, RedNew sigue los estándares de calidad en la atención a clientes. Entonces, si necesitas soluciones de conectividad avanzadas para tu compañía, como fibra corporativa, planes de voz y datos, soporte IT y otros, contáctanos e indica tus necesidades o situación.

En RedNew contamos con profesionales altamente cualificados para ofrecerte asesoramiento y apoyo personalizados en materia de telecomunicaciones. Justo lo que requieres para planificar, ejecutar o continuar la transformación digital de tu empresa. Por eso somos el distribuidor Vodafone para empresas que quieren MÁS.

Otros contenidos relacionados:

Tendencias tecnológicas 2025: cómo impactarán en los negocios

El avance tecnológico no se detiene y cada año surgen innovaciones que cambian la forma en que operan las empresas. En 2025, las tendencias tecnológicas prometen transformar industrias enteras, desde la automatización y la inteligencia artificial hasta la computación...

Liderazgo en la era digital: habilidades necesarias para el éxito empresarial

El mundo empresarial ha cambiado drásticamente con la llegada de la era digital. La tecnología ha transformado la forma en que las empresas operan, desde la comunicación hasta la toma de decisiones estratégicas. En este contexto, el liderazgo en la era digital debe...

Prácticas contra el bienestar psicológico empresarial

El bienestar psicológico empresarial es fundamental para garantizar la satisfacción, productividad y salud mental de los empleados. Sin embargo, muchas empresas, consciente o inconscientemente, implementan prácticas que pueden afectar negativamente el equilibrio...

Accountability: Qué es y cómo implementarla

El accountability es un concepto clave en el entorno empresarial que se refiere a la responsabilidad individual y colectiva en el cumplimiento de objetivos y compromisos. Implementarlo de manera efectiva en una organización no solo mejora el rendimiento, sino que...

La importancia de delegar en el trabajo

Al día de hoy, saber delegar en el trabajo es una habilidad clave para los líderes y directores. Sobre todo en el entorno laboral que vivimos, donde la productividad y la eficiencia son esenciales. Más allá de repartir tareas, hablamos de empoderar a los empleados,...

5 claves del emprendimiento para triunfar

Emprender es un camino lleno de desafíos, pero con las estrategias adecuadas, se puede lograr el éxito. Ya sea que estés comenzando un nuevo negocio o buscando hacer crecer tu empresa, es fundamental conocer los pilares esenciales del emprendimiento. En este artículo,...

9 formas efectivas para mejorar la productividad laboral

Alcanzar altos niveles de eficiencia es un objetivo clave para cualquier organización, teniendo en cuenta el entorno empresarial tan competitivo en el que estamos inmersos. Contar con un equipo motivado, cuyas tareas estén bien definidas y que tenga acceso a...

Soft Landing: estrategias para una transición en el entorno laboral

Cambiar de empleo o asumir un nuevo rol dentro de una empresa puede ser un desafío. La adaptación a un nuevo entorno laboral requiere planificación y estrategias efectivas para garantizar una transición exitosa. A este proceso se le conoce como Soft Landing, un...

La importancia de la neurodiversidad en recursos humanos

En los últimos años, se ha puesto en valor un enfoque en la inclusión y la diversidad en el ámbito laboral. Por esta razón, conceptos como la neurodiversidad en recursos humanos surgen como parte de las iniciativas para garantizar un entorno más equitativo y...

El talento freelance: oportunidades y desafíos

El talento freelance se ha convertido en una pieza clave en el mercado laboral actual. La flexibilidad, la posibilidad de elegir proyectos y la independencia son algunos de los principales atractivos de esta modalidad. Sin embargo, también implica desafíos como la...